Laserfiche WebLink
3. La audlencia p6blica deberS incluir una discusi6n con los cludadanos como se indica en el manual <br />correspondiente de aplicaci6n TxCDBG, pero no se limita a, el desarrollo de las necesidades de vivienda y <br />desarrollo comunitario, la cantidad de fondos disponibles, todas las actividades elegibles bajo el prograrna <br />TxCDBG y el uso de fondos 61timos contratos TxCDBG, en su caso. Los ciudadanos, con especial dnfasis en <br />las personas de bajos y moderados ingresos que son residentes de las zonas de tugurios y tiz6n, se <br />fomentarS a presentar sus opiniones y propuestas sobre el desarrollo de la comunidad y las necesidades <br />de vivienda. Los ciudadanos deben ser conscientes de la ubicac!6n en la que podr6n presentar sus puntos <br />de vista y propuestas en caso de que no pueda asistir a la audiencia p6blica. <br />Cuando un n6mero significativo de residentes que no hablan ingids se registra para participar en una <br />audiencia p6blica, un int6rprete debe estar presente para dar cabida a [as necesidades de los residentes <br />que no hablan ingl6s. <br />del programa TxCDBG: <br />f. La Ciudad celebrar6 una audiencia pOblicasobre cualquiercambiosustancial, seg(in lodeterminado por <br />TxCDBG, se propuso que se harg con el uso de fondos TxCDBG de una actividad elegible a otro utilizando <br />de nuevo los requisitos de notificaci6n <br />2. Una vezfinalizado el proyectoTxCDBG, La Ciudad celebrarA una audiencia p6blica y revisarg el desempe& <br />del prograrna incluyendo el uso real de los fondos TxCDBG. <br />ffi <br />11 1 14 gm .5 a M'. <br />V*AFX4I.F WORMN <br />51! <br />Date <br />........... <br />Paula Portugal, Mayor <br />